Artículos del blog
Activa tu Terapeuta Interior : Cuando descubrí que podía ser mi propia ayuda
Activa tu Terapeuta Interior : Cuando descubrí que podía ser mi propia ayuda
Lo que propongo en este libro no es solo conocimiento, ni tampoco un recetario de ejercicios. Es una experiencia. Una invitación a encontrarte con vos misma de una manera reflexiva, íntima y estructurada.

Cuando vivir pesa: reflexiones sobre el vacío existencial y cómo aliviarlo
A veces encarar el día puede sentirse como una carga pesada. “¿Para qué levantarse hoy?”. No siempre hablamos de enfermedades mentales o diagnósticos clínicos; a veces el malestar es un dolor que oprime el alma. Para reconectar con ese sentido perdido, podemos recurrir a ciertas herramientas.
Renueva tu Mente: Beneficios Psicológicos de Conectar con la Naturaleza
Renueva tu Mente: Beneficios Psicológicos de Conectar con la Naturaleza
Incorporar tiempo en entornos naturales en tu rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar tu salud mental y emocional.
La Poesía como Terapia
La Poesía como Terapia
Por su capacidad para evocar emociones, la poesía también se reconoce como una forma poderosa de terapia.
El valor terapéutico de la lectura en voz alta
El valor terapéutico de la lectura en voz alta
¿Hace cuánto no escuchás un relato como lo hacías en tu infancia? En este artículo analizo los beneficios de la lectura en voz alta.
El poder de la gratitud: beneficios para la mente y el cuerpo
El poder de la gratitud: beneficios para la mente y el cuerpo
La gratitud es una emoción poderosa que va más allá de simplemente decir "gracias"
Entrevista de Espacio Consciente a la Dra. Silvana A. Savio
Entrevista de Espacio Consciente a la Dra. Silvana A. Savio
Entrevista de María Belén Probst, de Mbpespacioconsciente, en su ciclo Conversaciones Conscientes, a Silvana A. Savio. 
Florecer es un arte
Florecer es un arte
Visualicemos lo que podemos y queremos llegar a ser.
Soñemos lo imposible ! Y hagamos LO posible!
Soñemos lo imposible ! Y hagamos LO posible!
Podemos decidir cómo nos paramos frente a esas cartas; podemos mirarlas desde su lado luminoso o desde su contracara oscura.
Reparar el vínculo con la persona fallecida
Reparar el vínculo con la persona fallecida
Cuando una persona fallece, el vínculo con esa persona se transforma. Se pone un fin definitivo a la relación a nivel físico, pero la relación emocional perdura. 
¿Cómo se trabaja en un grupo de Escribir para Uno Mismo?
¿Cómo se trabaja en un grupo de Escribir para Uno Mismo?
Si bien la escritura reflexiva es una herramienta de autogestión que contribuye al bienestar emocional y a la claridad mental, muchas veces el estímulo de un grupo ayuda a que uno se ponga a hacerlo.
El poder terapéutico de expresar emociones y pensamientos por escrito
El poder terapéutico de expresar emociones y pensamientos por escrito
Quien haya probado volcar sobre un papel lo que siente, sabrá del increíble poder de sanación que tiene el simple acto cotidiano de escribir
¿Cuál es tu imagen de la felicidad?
¿Cuál es tu imagen de la felicidad?
Que tu imagen de lo que debería ser la felicidad no te haga ciego a la felicidad que tienes hoy
10 razones por las que escribir para uno mismo
10 razones por las que escribir para uno mismo
Les cuento mis 10 razones principales por las que sugiero Escribir para Uno Mismo.
Journaling y Escribir para Uno Mismo
Journaling y Escribir para Uno Mismo
Me gusta decir que el Escribir para Uno Mismo es una actividad para estrechar la relación contigo mismo.
¿Quieres escribir sobre la historia de tu vida?
¿Quieres escribir sobre la historia de tu vida?
Aquí te cuento algunas opciones para que puedas evaluar cómo encarar la tarea.Aquí te cuento algunas opciones para que puedas evaluar cómo encarar la tarea.
Cómo usar la línea de tiempo para nuestras historias de vida
Cómo usar la línea de tiempo para nuestras historias de vida
Podemos usar líneas de tiempo para orientar al lector aunque nuestro relato no sea cronológico.
Historias de Vida como Legado
Historias de Vida como Legado
Al escribir con la intención de dejar un legado para la familia, amigos o para cualquiera en el mundo, podemos usar no sólo nuestros recuerdos sino también las reflexiones que hoy hacemos de aquellas vivencias del pasado.
Cerrar X